Notas de Luz
Instalación lumínica de Gachi Hasper
Inauguración: sábado 19 de marzo a las 21.00
Dique 0, La Boca, junto a la Usina del Arte
Una pantalla tridimensional de 100 metros de largo con 160 artefactos lumínicos. La luz cambia con el paso del público y la música de la Usina del Arte. La obra integra el proyecto de recuperar zonas marginales de la ciudad.
El sábado 19 de marzo a las 21 se inaugura con un show musical la obra inrteractiva Notas de Luz, de Gachi Hasper. Se trata de una sorprendente instalación con 160 artefactos de luz que forman una gran pantalla tridimensional de 100 metros de largo en el bajo autopista del Dique 0, en La Boca, junto a la Usina del Arte..
La instalación sigue la forma de la autopista, un detector registra los movimientos de los peatones y enciende y apaga las led, cambia su color y alterna secuencias determinadas. El script –la programación- -utiliza la información sonora como una serie de señales que dan lugar a este atractivo juego de luces y colores.
Dos años invirtió la artista en este proyecto, en el cual contó con la colaboración de la arquitecta Eli Sirlin, toda una autoridad en el diseño de iluminación, y de la Fundación Tres Pinos, que está desarrollando un museo de arte contemporáneo en La Boca.
Las ciudades modernas tienen áreas degradadas, abandonadas por la propia dinámica de su desarrollo. En muchos de esos espacios se ha comenzado a desarrollar proyectos de recuperación urbana como éste para incorporar esos lugares y mejorar la vida ciudadana.
“Notas de Luz se integra a la ciudad como un espacio de encuentro que invita a los ciudadanos y los visitantes de la ciudad a interactuar con el entorno –expresa Hasper-. La tecnología a utilizar permite aplicar un programa de movimiento a los sonidos de las partituras que suenen en la Usina del Arte integrando de este modo el interior y el exterior, al público de Usina con el transeúnte y el automovilista. Se genera una situación de participación común en tiempos simultáneos y espacios diferenciados. Una propuesta del uso lúdico y festivo del espacio público, del disfrute estético compartido como constructor de ciudadanía.”
Notas de Luz fue realizada con la colaboración profesional de la arq. Eli Sirlin, especializada en diseño de iluminación. Ha sido posible gracias al apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.
- Gachi Hasper (Buenos Aires, 1966) es una de las más prestigiosas y creativas representantes del arte contemporáneo argentino. Entre otras becas, recibió la de la Fundación Antorchas para la residencia de Guillermo Kuitca, y la beca Fulbright-FNA para una residencia en Apex Art, NY. Participó de la residencia Art Omi, NY; de la residencia de Chinati Foundation, Marfa y fue becaria del Bellagio Center Residency Program Italy/ Rockefeller Foundation, de cuyo jurado es miembro desde 2010. Realizó muestras individuales y participó en exhibiciones colectivas en importantes escenarios de Buenos Aires, San Pablo, Houston, Nueva York, Paris Austin, Montbeliard, y Santiago de Chile.
- Eli Sirlin (Buenos Aires, 1959) es arquitecta y estudió, además, en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”. Actualmente es profesora titular de la cátedra “Diseño de iluminación”, en la Facultad de Arquitectura de UBA y Directora de la Licenciatura en Diseño de iluminación de espectáculos en el IUNA. Recientemente le ha sido otorgado el premio Konex a la trayectoria de la última década en el rubro iluminación.
CRÉDITOS
Dirección Artística
Gachi Hasper
Coordinación
Fundación Tres Pinos.
Proyecto 2587, año 2015
Ley de Mecenazgo CABA
María de Vedia
155-036 7857
4803-7207