Impactantes imágenes de una compleja realidad, en la UCA Cuatro artistas presentan en el Pabellón de las Bellas Artes una crítica visión de la sociedad contemporánea. El jueves 18 de octubre a las 18.30, se inaugura en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA, la exposición “Metamorfosis”, con obras de Fernando Brizuela, Fabián Nonino, Silvia Lucero y Andrés Toro, cuatro artistas irreverentes que presentan una visión impactante y, a veces, cruel de aspectos controvertidos de la sociedad contemporánea.
La muestra, curada por Ismael Dande y Cecilia Cavanagh, Directora del Pabellón de las Bellas Artes, está integrada por una serie de trabajos realizados en diversas técnicas y materiales -acuarela, acrílico, óleo, impresión digital, madera, metal y plástico- que forman un conjunto homogéneo en su diversidad.
A este respecto, expresa Cavanagh: “Con agudeza e ingenio, los artistas consolidan sus miradas con un lenguaje de fortaleza y aplastadora presencia, de su interpretación y propios fundamentos de la realidad en el arte. En reiterados modos de manifiestos y alocuciones de la obra, delatan lo que puede corresponder como idea o sentimiento, y que suponen una metamorfosis de su modo de pensar”.
En su texto curatorial, Cavanagh ofrece agudas observaciones que ayudan a comprender el complejo y polifacético sentido de la exhibición: “El Monstruo de flores de marihuana de Fernando Brizuela (de material artificial o con procesos de cristalización que la preservan) es parte de una serie que emprendió utilizando el cannabis como material de trabajo (…) Fabián Nonino captura la experiencia completa del clima dolarizado de nuestro país en una disposición de formas y billetes que evocan un sentimiento particular. La tensión cambiaria que sacude el mercado financiero y presiona fuerte sobre la moneda norteamericana (…) Silvia Lucero produce una conmovedora observación acerca de la brutalidad de diferentes formas de violencia, de intransigencia y de resistencia transcurridos en la actualidad (…) En su serie Cementerio, Andrés Toro crea un juego ingenioso de ideas proyectadas, de palabras relacionadas y de hechos imaginados o sucedidos, que parece concebir obsoletos presentando los medio sepultados en cemento”.
Metamorfosis propone un diálogo sobre la realidad desde variadas perspectivas, diversos ángulos y diferentes enfoques. Componentes, técnicas e imaginaciones trascendidas de las obras en exposición, remiten a una fecunda pluralidad de percepción y arte.
Cierre: Domingo, 11 de noviembre de 2018
Entrada libre y gratuita
De martes a domingo, de 11 a 19 Hz
www.uca.edu.ar/pabellon
Alicia M. de Justo 1300, PB
(1107) Puerto Madero – Buenos Aires