Espectacular inauguración de IMAN, nuevo Centro de Arte Emergente. La noche del 21 de septiembre, con su clima primaveral, contribuyó a la exitosa inauguración de Imán, el nuevo Centro de exhibición y formación de arte emergente, creado por Viviana Romay, hija de Alejandro Romay. Cuando faltaban 15 minutos para las 20.00, unas doscientas personas esperaban ante los altos portones de hierro negro de un edificio de ladrillo de dos plantas, iluminado de fucsia y rojo, en el barrio de Chacarita.
A medida que se acercaba la hora prevista -las 20.00-, crecía la expectativa del público que, a juzgar por sus conversaciones, no tenía mucha idea de lo que les esperaba adentro. Los datos que se barajaban eran vagos: se hablaba de una selva de papel y de una bailarina, incertidumbre que aumentaba la curiosidad. Entre los primeros en llegar estuvieron el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro y el ex sub Secretario de Cultura de la Nación. el dramaturgo y director teatral José María Paolantonio.
Cuando por fin se abrió el portón, la gente se encontró con una muralla formada por centenares de tiras de coloridos papeles de seda calados, que colgaban del techo hasta el piso. Hubo un momento de vacilación en los visitantes, que se miraban entre ellos sin saber qué hacer ni hacia dónde moverse, pues la única alternativa era abrirse paso entre esa selva de papeles que crujían al menor roce. Los más audaces avanzaron con timidez, tratando de no dañar esa frágil cortina, hasta que Manuel Ameztoy, el creador de la obra, dio piedra libre para que hicieran lo que quisieran y se sumergieran en ese mar de papeles, que iban cambiando de color a medida que uno se adentraba, y lo fueran rompiendo a su paso.La propuesta de participación generó una inmediata reacción de entusiasmo en la multitud, que se entregó con visible alegría a estrujar y triturar las tiras de papel que, en pocos minutos cubrieron el piso. Al final de la selva, se alzaba una estructura de hierro, especie de andamio, con 20 pisos de papel. Allí, Inés Armas ejecutó una conmovedora performance que representaba una especie de nacimiento.
La fiesta continuó en el piso superior, donde Inés Armas volvió a sorprender a los visitantes con su performance “Sub Low”, acompañada por música electrónica.
Al final, todo fue alegría. La sala se transformó por unos minutos en un boliche y la bailarina y todo el público se entregaron a un baile colectivo, al ritmo de una envolvente música electrónica.
IMAN es una creación de Fundación Cazadores, organización sin ánimo de lucro constituida con el propósito de promover el arte contemporáneo y la formación y exhibición de artistas emergentes mediante el diálogo abierto, entendido desde la diversidad cultural y disciplinaria. El equipo ejecutivo de este proyecto está encabezado por Viviana Romay, en la Dirección General y lo integran: Consultores: Sergio Bazán – Augusto Zanela. Equipo docente: Manuel Ameztoy, Sergio Bazán, Alejandra Roux, Augusto Zanela, Ines Armas, Viviana Iasparra.
Fundación Cazadores – Sala Iman
Villarroel 1440, CABA